El jobo es un ciruelo de monte, es una fruta de la familia anarcadiácea.
El jobo contiene vitamina A, vitamina B y vitamina C, contiene, calcio, hierro y fósforo. Es fuente rica en vitaminas.
PROPIEDADES
- Sus hojas sirven para combatir la diarrea e inflamación en los ojos.
- El agua que vota su raíz sirve para cicatrizar heridas o lesiones de quemaduras y borra las marcas.
- La cocción de la corteza es buena para infecciones vaginales.
- Actúa como anti inflamatorio, la cocción de las hojas y cogollo, alivia el dolor en el cuerpo.
- Mejora la salud del rostro y piel por acción fungicida.
CICATRIZANTE
El agua de jobo es una maravilla, y es perfecta para cicatrizar y lo más asombroso y importante es que lo hace sin dejar marcas de las heridas.
Testimonio 1:
“Si tengo una buena experiencia con mi hermano sobre lo que íbamos en un camión y estaba un cable de electricidad atravesado y esquivándolo le quemó la cara, empezó aplicarse el agua de jobo y no le quedó ni señales de quemadura en el rostro”.
Testimonio 2:
“Yo una vez tuve una lesión muy mala en la cara y me echaba agua de jobo y ni marcas me quedaron”.
USOS EN AMÉRICA
- En las regiones del Orinoco, a partir del cocimiento de la corteza, se hacen baños útiles para cicatrizar heridas.
- En las regiones de Colombia la decocción es usada en el tratamiento de heridas, diarreas, ulceras intestinales, amenorrea e infecciones vaginales.
- De su corteza extraen una resina, que es aplicada directamente sobre heridas en la piel.
- Los extintos indígenas muzos de Cundinamarca, Colombia, lo preparaban y es una decocción de las hojas y cogollo para aliviar las inflamaciones en el cuerpo.